Servicio clínico reembolsable con isapre. Arancel particular.
La Neurocirugía es una especialidad de la medicina, que atiende a pacientes adultos y pediátricos que requieran tratar las patologías quirúrgicas del sistema nervioso central y periférico. En clínica Atlas nuestro equipo de neurocirugía velara por entregar un tratamiento integral y multidisciplinario, para que cada paciente obtenga los mejores resultados posibles de sus patologías neuroquirúrgicas. Con el objetivo de ofrecer las mejores y más modernas opciones terapéuticas, Clínica Atlas cuenta con neurocirujanos de reconocida experiencia, privilegiando una atención de excelencia e integral en cada paciente, análisis semanales de los resultados y de casos clínicos.
El dolor lumbar es una afección frecuente que afecta a muchas personas en diferentes etapas de la vida. Las causas pueden variar desde lesiones en la columna hasta enfermedades degenerativas. Consultar a un neurocirujano es clave en casos de dolor lumbar persistente. Un diagnóstico adecuado y un enfoque integral en el tratamiento pueden mejorar significativamente la calidad de vida del paciente.
Incluye una sesión personalizada de 20 minutos que contempla evaluación y tratamiento de cada paciente. Consulta particular.
Dolor Irradiado hacia las Extremidades: Uno de los síntomas más comunes es el dolor que se irradia hacia las extremidades, conocido como ciática. Este dolor puede extenderse desde la parte baja de la espalda hacia las piernas, a menudo acompañándose de:Entumecimiento o debilidad en las piernas, Dolor punzante o ardor en la parte posterior de las piernas y Dificultades para permanecer en pie o caminar.
Dificultades en el Movimiento: Las personas que sufren de dolor lumbar a menudo enfrentan dificultades para moverse. Este síntoma puede incluir: Rigidez en la parte baja de la espalda, Dolor al intentar flexionar o girar el torso, Limitaciones en actividades cotidianas como agacharse o levantar objetos. Un diagnóstico adecuado implica una evaluación exhaustiva de estos síntomas, los cuales pueden indicar la presencia de afecciones que requieren atención especializada.
La colaboración entre distintos especialistas es crucial para abordar el dolor lumbar de manera integral. Este enfoque permite atender todos los aspectos de la salud del paciente, mejorando los resultados del tratamiento.
Quiropraxia y Kinesiologia: Que diseñan programas de rehabilitación personalizados, este trabajo en conjunto asegura que el paciente reciba un tratamiento completo que considera tanto las causas como los síntomas del dolor lumbar.
¿Cuáles son las principales enfermedades que se pueden tratar?: Enfermedades asociadas a la columna vertebral (Hernia del núcleo pulposo, dolor lumbar, estenosis foraminal, espondilolistesis y otras); Enfermedades asociadas a los nervios periféricos (Cérvicobraquialgia, ciática, compresiones nerviosas y lesiones por traumatismo entre otras); Enfermedades que afectan al cerebro (Tumores, meningiomas y traumatismos); Enfermedades del niño y recién nacido (Hidrocefalia, disrafia espinal y tumores); Neurocirugía funcional (Epilepsia, Parkinson, distonía y manejo del dolor, entre otras).
¿Cómo es el paso a paso de la rehabailitación?: Primero que todo, el Neurocirujano evalua la condición de salud del paciente, y luego propone el tratamiento adecuado para él, en base a los objetivos que se definan.
¿Cuál es la diferencia entre Neurocirugía y Neurología?: el Neurólogo trata los problemas neurológicos sin cirugía, mientras que el Neurocirujano puede realizar intervenciones quirúrgicas cuando es necesario. Ambas especialidades trabajan en conjunto para brindar el mejor tratamiento a los pacientes.